Estas jornadas espacios de discusión, intercambio y circulación de saberes transmediales que visibilizan la red epistémica y de producción colectiva, entre estudiantes y organizaciones civiles, inseparable de un contexto atento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de ONU.

La propuesta es el laboratorio de formas visuales y sonoras, para el aprendizaje colaborativo, que impulsa procesos de innovación en distintos ámbitos, escalas y contextos para atender variados objetivos, problemáticas y comunidades.

Se plantea una visión, desde la acción educativa y social, que estimula una metodología versátil para conquistar un perfil profesional cercano al de un ciudadano del mundo, consciente de su contexto y responsable de su propia formación.

Se cuenta en esta jornada con actores extranjeros quienes coinciden en la idea de que investigar implica establecer una relación estrecha con la duda en tanto recurso pedagógico propio de la reflexión.

La Propuesta

1. Exponer en formato pechakucha la producción conjunta, entre los estudiantes y las organizaciones sociales, de piezas de diseño audiovisual que den a conocer el trabajo de dichas organizaciones.

2. Curar las producciones de NT por parte de los profesores Dr. Arnau Gifreu Castells desde la Universidad Autónoma de Barcelona y Dr. Everardo Reyes desde la Université Paris 8.

Itinerario

Día: Miércoles 22 de noviembre de 2023

Horario: de 09:00 a 13:00 hs.

Lugar: Aula Magna – FADU Universidad Nacional del Litoral Ciudad Universitaria – Paraje el Pozo S/N.

PROGRAMA

9:00 – 9:25 / Presentación Secretaria de Investigación y Relaciones Internacionales de FADU.UNL: Arquitecta Margarita Trlin y Secretaria de Extensión y Vinculación con el Medio FADU.UNL Arquitecta Patricia Pieragostini.

9:25 – 09:55 / Ponencia “Pedagogías Alternativas” Luis Torres-Yepez – creador de la infraestructura Oycib para el análisis de la inteligencia colectiva, donde implementa el modelo de análisis de las prácticas digitales (e-Xploration). Asimismo, en la infraestructura Oycib también desarrolla algoritmos basados en Social Network Analysis (http://viz.oycib.org/) para la visualización de perfiles, prácticas digitales y roles de colaboración.

10:00 – 10:30 / Ponencia “Evolución del concepto de no ficción.” Arnau Gifreu Castells – productor y consultor de proyectos interactivos y transmedia. Asesor de medios interactivos y colabora con el proyecto Somos Documentales (RTVE.ES). Coordina interDocsBarcelona (+ Medellín y Valparaíso).

10:35 – 11:05/ Ponencia “Nuevas investigaciones”. Dr. Everardo Reyes – profesor/investigador (Maître de conférences) en la Universidad de Paris 13 – Sorbonne Paris Nord – Director de la Maestría en Diseño de Interfaces y Multimedia. Co-director de la Maestría en Humanidades Digitales de la Universidad de Paris 8.

11:10 – 12:45 / Exposición y curaduría de los trabajos.

12:45 – 13:00 / Cierre a cargo de Ysabel Tamayo y Jorge Sansó de la Madrid.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio